top of page


NOTICIAS

la Dra. María de Lourdes Norzagaray Cosío ofreció la conferencia magistral de apertura del 2do Encuentro Futuros Docentes titulada "El pensamiento ambiental docente en el contexto de los límites planetarios: un compromiso de y para todos" en La Universidad La Salle de la Ciudad de México.
El día miércoles 02 de abril, la Dra. María de Lourdes Norzagaray Cosío ofreció la conferencia magistral de apertura del 2do Encuentro Futuros Docentes titulada "El pensamiento ambiental docente en el contexto de los límites planetarios: un compromiso de y para todos" en La Universidad La Salle de la Ciudad de México. A este encuentro convocado por EDUCA, ASHOKA y DGESuM también asistió la Lic. Liliana Pedrin Ortiz como representante de los Agentes de cambio de nuestra institución.
El 2do Encuentro Docente contó con conferencias magistrales y talleres que buscan enriquecer la formación docente al contribuir al cambio positivo en la educación ambiental y la vida saludable en México.
El 2do Encuentro Docente contó con conferencias magistrales y talleres que buscan enriquecer la formación docente al contribuir al cambio positivo en la educación ambiental y la vida saludable en México.

Imparten el Curso -Taller "Planeación Estratégica e Interpretación ISO:21001:2018 e ISO:21001/Amd.1:2024. Enmienda sobre el Cambio Climático"
Lunes 31 de marzo de 2025.
El día de hoy dio inicio el Curso -Taller "Planeación Estratégica e Interpretación ISO:21001:2018 e ISO:21001/Amd.1:2024. Enmienda sobre el Cambio Climático", impartido por el Ing. Víctor Hugo Calzada Alarcón, Director General Instituto Mexicano para la Productividad a través de la Calidad y por la Mtra. Dulce María Olvera Mancera, Consultor Asociado, dirigido a los responsables de áreas de la institución en la Sala de Maestros.
El día de hoy dio inicio el Curso -Taller "Planeación Estratégica e Interpretación ISO:21001:2018 e ISO:21001/Amd.1:2024. Enmienda sobre el Cambio Climático", impartido por el Ing. Víctor Hugo Calzada Alarcón, Director General Instituto Mexicano para la Productividad a través de la Calidad y por la Mtra. Dulce María Olvera Mancera, Consultor Asociado, dirigido a los responsables de áreas de la institución en la Sala de Maestros.

Dan a conocer los resultados de la Evaluación al desempeño de los y las docentes en el semestre primero del Ciclo Escolar 2024- 2025.
Viernes 28 de marzo de 2025.
Reunión de Colegio docente en la Sala de Maestros del Plantel, como de los trabajos que realiza el Departamento de Desarrollo Profesional, el día de hoy la Dra. Josefina González Guerra responsable del área de Evaluación al Desempeño Docente, dio a conocer los resultados de la Evaluación al desempeño de los y las docentes que imparten al menos un curso en cada licenciatura, en el semestre primero del Ciclo Escolar 2024- 2025. El objetivo del informe es la reflexión y propuesta por el colectivo de formadores para identificar, fortalecer, buscar oportunidades para su seguimiento y mejora.
Reunión de Colegio docente en la Sala de Maestros del Plantel, como de los trabajos que realiza el Departamento de Desarrollo Profesional, el día de hoy la Dra. Josefina González Guerra responsable del área de Evaluación al Desempeño Docente, dio a conocer los resultados de la Evaluación al desempeño de los y las docentes que imparten al menos un curso en cada licenciatura, en el semestre primero del Ciclo Escolar 2024- 2025. El objetivo del informe es la reflexión y propuesta por el colectivo de formadores para identificar, fortalecer, buscar oportunidades para su seguimiento y mejora.

alumnos de la Licenciatura en Educación Primaria, acudieron al malecón a realizar la actividad “Un lugar diferente”
Los días martes 25 y miércoles 26 de marzo, el alumnado del sexto semestre de los grupos “B” y “C” de la Licenciatura en Educación Primaria, acudieron al malecón de La Paz para llevar a cabo la actividad “Un lugar diferente” como parte de la estrategia de trabajo de la clase de música, expresión corporal y danza, coordinada por la Mtra. Ángela María Cota Avilés, con la finalidad de trabajar y aprovechar un contexto diferente como estímulo para la creación artística.

Asiste la Dra. Lourdes Norzagaray a Reunión de trabajo para la conformación de la Unidad de Sustentabilidad en ESCUFI
Como parte de su compromiso como Agente de cambio Estatal de la Unidad de Sustentabilidad, la Dra. María de Lourdes Norzagaray Cosío hizo una visita a las instalaciones de la ESCUFI, misma con la que se sostuvo una importante reunión. Durante el encuentro, se abordaron los procedimientos necesarios para la conformación de la Unidad de Sustentabilidad en ESCUFI, así como los objetivos a alcanzar en este periodo.
Destacó la relevancia de esta iniciativa y explicó las estrategias clave para impulsar prácticas sustentables en la comunidad, donde se establecerán lineamientos que permitan una gestión más eficiente de los recursos y acciones encaminadas a la protección del entorno.
Se contó con la presencia de la M.C. Adriana Plascencia del Valle, subdirectora académica y del L.C.F. Héctor Antonio Bañuelos Milán, docente de la institución, quien forma parte del Comité Estatal para el Cuidado del Ambiente de las Instituciones de Educación Superior en Baja California Sur.
Destacó la relevancia de esta iniciativa y explicó las estrategias clave para impulsar prácticas sustentables en la comunidad, donde se establecerán lineamientos que permitan una gestión más eficiente de los recursos y acciones encaminadas a la protección del entorno.
Se contó con la presencia de la M.C. Adriana Plascencia del Valle, subdirectora académica y del L.C.F. Héctor Antonio Bañuelos Milán, docente de la institución, quien forma parte del Comité Estatal para el Cuidado del Ambiente de las Instituciones de Educación Superior en Baja California Sur.

Alumnas de la BENU asisten al Festival Cultural en Torno a las Lenguas Originarias 2025
Como parte de las actividades del curso Lenguas y Culturas Originarias, las y los estudiantes de 1° “A” de la Licenciatura en Educación Inicial y 2° “B” de la Licenciatura en Educación Preescolar asistieron al Festival Cultural en Torno a las Lenguas Originarias 2025, celebrado en la Unidad Cultural Ágora de La Paz los días 20 y 21 de marzo de 2025.
Acompañados por la Profra. Adriana Pérez Rodríguez y por el Profr. Elías Rodríguez Navarro, las y los futuros docentes participaron en diversas actividades que destacaron la importancia de las lenguas indígenas en la construcción de identidad, cultura y educación. Este tipo de experiencias enriquecen su formación y fortalecen su compromiso con una educación intercultural e inclusiva.
📸 Aquí algunas imágenes de su participación en este significativo evento. ¡Sigamos celebrando y valorando la diversidad lingüística!
Acompañados por la Profra. Adriana Pérez Rodríguez y por el Profr. Elías Rodríguez Navarro, las y los futuros docentes participaron en diversas actividades que destacaron la importancia de las lenguas indígenas en la construcción de identidad, cultura y educación. Este tipo de experiencias enriquecen su formación y fortalecen su compromiso con una educación intercultural e inclusiva.
📸 Aquí algunas imágenes de su participación en este significativo evento. ¡Sigamos celebrando y valorando la diversidad lingüística!

Entrega de los nombramientos como los Agentes de Cambio Institucionales a docentes de la BENU
Miércoles 26 de marzo de 2025.
El día de hoy el Mtro. Juan Luis Amador Talamantes director de la escuela, realizó la entrega de los nombramientos como los Agentes de Cambio Institucionales a la Mtra. Liliana Pedrín Ortiz, a la Dra. Xóchitl Pérez Tello y al Mtro. Vonniek Alexantonio Villavicencio Salazar.
Así mismo, se procedió a la firma del Acta Circunstanciada de hechos para la Conformación de la Unidad de Sustentabilidad y el Comité para el Cuidado del Ambiente de la Benemérita Escuela Normal Urbana “Profr. Domingo Carballo Félix”, en la sala de juntas de la dirección, contando con la presencia de los directivos y de la alumna C. Myrna Guadalupe Castro Armenta, representando al alumnado, con la finalidad de promover estilos de vida sustentables.
En ese sentido, esta Escuela Normal asume el compromiso por garantizar el derecho de las personas a un medioambiente sano mediante la formulación, conducción y evaluación, implementar en la escuela programas para la sensibilización sobre el fenómeno del cambio climático; promover el diseño e implementar programas educativos en esta materia e incorporar el tema de cambio climático en el sistema educativo.
Y para finalizar, atendiendo la reciente solicitud de la DGESuM, sobre erradicación de los alimentos procesados y ultra procesados, se abordó el tema con la responsable de la Tienda Escolar, donde se abordaron alternativas que permitirán una alimentación con estilos de vida saludable.
El día de hoy el Mtro. Juan Luis Amador Talamantes director de la escuela, realizó la entrega de los nombramientos como los Agentes de Cambio Institucionales a la Mtra. Liliana Pedrín Ortiz, a la Dra. Xóchitl Pérez Tello y al Mtro. Vonniek Alexantonio Villavicencio Salazar.
Así mismo, se procedió a la firma del Acta Circunstanciada de hechos para la Conformación de la Unidad de Sustentabilidad y el Comité para el Cuidado del Ambiente de la Benemérita Escuela Normal Urbana “Profr. Domingo Carballo Félix”, en la sala de juntas de la dirección, contando con la presencia de los directivos y de la alumna C. Myrna Guadalupe Castro Armenta, representando al alumnado, con la finalidad de promover estilos de vida sustentables.
En ese sentido, esta Escuela Normal asume el compromiso por garantizar el derecho de las personas a un medioambiente sano mediante la formulación, conducción y evaluación, implementar en la escuela programas para la sensibilización sobre el fenómeno del cambio climático; promover el diseño e implementar programas educativos en esta materia e incorporar el tema de cambio climático en el sistema educativo.
Y para finalizar, atendiendo la reciente solicitud de la DGESuM, sobre erradicación de los alimentos procesados y ultra procesados, se abordó el tema con la responsable de la Tienda Escolar, donde se abordaron alternativas que permitirán una alimentación con estilos de vida saludable.

Taller "Elaboración de proyectos didácticos"
El pasado sábado 22 de marzo, se realizó el Taller Elaboración de proyectos didácticos, con la coordinación de el Lic. Huitzilihuitl Cíntora Álvarez, donde participaron estudiantes de 1° y 2° año de las Licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria, acompañados por la Profra. Gloria Patricia Aguilar Chávez, Profr. Ángel César Ortega y la Profra. Guadalupe Cordero, en la Sala Audiovisual “Profr. Roberto Jesús Salgado Ríos”.

Conversatorio “Reimaginando la formación inicial docente en Baja California Sur: Pensar desde la tradición, la innovación y el camino”
Sábado 22 de marzo de 2025.
En el último día de trabajo del 2do Encuentro de Instituciones Formadoras de Docentes, se llevó a cabo el Conversatorio “Reimaginando la formación inicial docente en Baja California Sur: Pensar desde la tradición, la innovación y el camino” coordinado por Dra. Lourdes Norzagaray en la Sala de Maestros del CREN de Loreto B.C.S.
En el último día de trabajo del 2do Encuentro de Instituciones Formadoras de Docentes, se llevó a cabo el Conversatorio “Reimaginando la formación inicial docente en Baja California Sur: Pensar desde la tradición, la innovación y el camino” coordinado por Dra. Lourdes Norzagaray en la Sala de Maestros del CREN de Loreto B.C.S.

Se llevó a cabo el Evento Artístico-Cultural del 2do Encuentro de Instituciones Formadoras de Docentes
La tarde del viernes 21 de marzo, en un ambiente de festejo se llevó a cabo el Evento Artístico-Cultural del 2do Encuentro de Instituciones Formadoras de Docentes en la Plaza Salvatierra de Loreto B.C.S., donde participó el Ballet Folclórico de nuestra institución “Amada Appi” y “Mentiras” el musical a cargo del Profr. Jazon Herrera.
Muchas felicidades por su espectacular presentación, reconocemos su dedicación y trabajo en equipo, fruto de su esfuerzo y disciplina.
Muchas felicidades por su espectacular presentación, reconocemos su dedicación y trabajo en equipo, fruto de su esfuerzo y disciplina.

¡Victoria de la BENU en el segundo partido dentro del Torneo de Voleibol Femenil!
Viernes 21 de marzo de 2025.
¡Victoria de la BENU en el segundo partido dentro del Torneo de Voleibol Femenil! Como parte de las actividades deportivas dentro del 2do Encuentro de Instituciones Formadoras de Docentes, se enfrentaron con el equipo representativo del CREN.
Felicitamos a nuestras jugadoras que demostraron su talento, determinación y trabajo en equipo.
¡Victoria de la BENU en el segundo partido dentro del Torneo de Voleibol Femenil! Como parte de las actividades deportivas dentro del 2do Encuentro de Instituciones Formadoras de Docentes, se enfrentaron con el equipo representativo del CREN.
Felicitamos a nuestras jugadoras que demostraron su talento, determinación y trabajo en equipo.

Conferencia “Un camino hacia la educación ambiental critica en la formación del profesorado”
Viernes 21 de marzo de 2025.
Dentro de las actividades del 2do Encuentro de Instituciones Formadoras de Docentes, hoy se llevó a cabo la Conferencia “Un camino hacia la educación ambiental critica en la formación del profesorado” con la ponencia de la Dra. Lourdes Norzagaray Cosío en la Sala de maestro del CREN de Loreto B.C.S.
Dentro de las actividades del 2do Encuentro de Instituciones Formadoras de Docentes, hoy se llevó a cabo la Conferencia “Un camino hacia la educación ambiental critica en la formación del profesorado” con la ponencia de la Dra. Lourdes Norzagaray Cosío en la Sala de maestro del CREN de Loreto B.C.S.

Viernes 21 de marzo de 2025
Se llevó a cabo el Coloquio “Narrativas pedagógicas de los estudiantes normalistas de primer a tercer grado”, donde participó la alumna Estefanía Alejandra Nery López del 2° año “C" de la Licenciatura en Educación Primaria, en el Auditorio del CREN de Loreto B.C.S.
Actividad que forma parte del 2do Encuentro de Instituciones Formadoras de Docentes.
Se llevó a cabo el Coloquio “Narrativas pedagógicas de los estudiantes normalistas de primer a tercer grado”, donde participó la alumna Estefanía Alejandra Nery López del 2° año “C" de la Licenciatura en Educación Primaria, en el Auditorio del CREN de Loreto B.C.S.
Actividad que forma parte del 2do Encuentro de Instituciones Formadoras de Docentes.

Se llevó a cabo la Carrera pedestre “Night Run”
Jueves 20 de marzo de 2025.
Continuando con las actividades, se llevó a cabo la Carrera pedestre “Night Run” en el Malecón costero de Loreto B.C.S. donde nuestra alumna María José Herrera Álvarez del grupo de 2° año “C” de la Licenciatura en Educación Primaria, ganó segundo lugar en la categoría femenil.
Continuando con las actividades, se llevó a cabo la Carrera pedestre “Night Run” en el Malecón costero de Loreto B.C.S. donde nuestra alumna María José Herrera Álvarez del grupo de 2° año “C” de la Licenciatura en Educación Primaria, ganó segundo lugar en la categoría femenil.

se llevó a cabo la Reunión de Colegio docente en la Sala de Maestros del Plantel
El pasado viernes 14 de marzo se realizó la reunión de Colegio docente en la Sala de Maestros del Plantel, donde se analizaron los resultados de la aplicación de programas de Codiseño, dando seguimiento a las observaciones y sugerencias planeadas a los programas de flexibilidad curricular de V semestre de la Licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria, con la ponencia de la Mtra. Martha Dessiré Mendoza Guluarte, Subdirectora Académica, entre otros asuntos generales.

Docentes investigadores de la BENU asistieron al Encuentro de la Red de Cuerpos Académicos de Escuelas Normales del Noroeste (CAENN)
Este jueves 13 de marzo el Mtro. Juan Luis Amador Talamantes, Director de nuestra escuela, acompañado por el Dr. Alfredo García Velarde, líder del Cuerpo Académico “Formación Profesional, Docencia e Investigación” y la M.C. Angela María Cota Avilés, integrante del mismo, asistieron al Encuentro de la Red de Cuerpos Académicos de Escuelas Normales del Noroeste (CAENN) en la Escuela Normal Fronteriza Tijuana, en Baja California, donde participaron en la firma del acuerdo de colaboración entre la Red CAENN y la Red de la Universidad de Buenos Aires, Argentina (UBA).
La Red CAENN está conformada por los Cuerpos Académicos de las Escuelas Normales de los Estados de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Baja California Sur, así como la representación de los directores de sus respectivas escuelas normales y autoridades educativas de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESUM). Nuestro estado está representado por este Cuerpo Académico de la BENU “Profr. Domingo Carballo Félix”.
En dicho evento se nombró al Dr. Alfredo García Velarde como coordinador del Nodo de Baja California Sur.
¡Enhorabuena!
La Red CAENN está conformada por los Cuerpos Académicos de las Escuelas Normales de los Estados de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Baja California Sur, así como la representación de los directores de sus respectivas escuelas normales y autoridades educativas de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESUM). Nuestro estado está representado por este Cuerpo Académico de la BENU “Profr. Domingo Carballo Félix”.
En dicho evento se nombró al Dr. Alfredo García Velarde como coordinador del Nodo de Baja California Sur.
¡Enhorabuena!

Docentes y alumnos de la BENU asisten a la Feria Universitaria de la Dirección Municipal de la Juventud
El día jueves 13 de marzo se llevó a cabo la Feria Universitaria organizada por la Dirección Municipal de la Juventud en Arena La Paz, donde asistió el Departamento de Difusión de la Cultura, Extensión de los Servicios y Vinculación Institucional en compañía de los alumnos Ramón Enrique Núñez Valdez, Briancys Airyn González Cazares y José Ángel Núñez Núñez, con la finalidad de ofertar las Licenciaturas en Educación Inicial, Preescolar y Primaria, así como los servicios y espacios con los que cuenta nuestra escuela.

Se llevó a cabo, la presentación del "Acuerdo que contiene las disposiciones, criterios e indicadores para la realización del proceso de admisión en educación básica del Ciclo Escolar 2025-2026”
El día miércoles 12 de marzo se llevó a cabo, la presentación del "Acuerdo que contiene las disposiciones, criterios e indicadores para la realización del proceso de admisión en educación básica del Ciclo Escolar 2025-2026”, impartida por la Mtra. Claudia Fabiola Nava Añorve, enlace del proceso de admisión de Educación Básica, así como la Lic. Erika Patricia Real Miranda, Jefa de la USICAMM, y la Lic. Edelmira Méndez Verdeja, administrativa del proceso de admisión; como parte de las acciones de la semana de valoración a la Primera Jornada del VIII semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, coordinado por el Profr. Ignacio Alfredo Higuera y Profra. Mayra Guadalupe Garciglia Márquez, en la sala de maestros de la BENU.

Docentes y alumnos de la BENU asistieron a la 9° Feria Educativa en el CECyT 09 Plantel Los Planes B.C.S.
El día martes 11 de marzo, la Mtra. Adriana Pérez Rodríguez y el Mtro. Elías Rodríguez Navarro en conjunto con las alumnas Jimena García Ornelas, Andrea Cecilia Ramírez Tamayo y María Dexiré Lucero Ortiz asistieron a la 9° Feria Educativa en el CECyT 09 Plantel Los Planes B.C.S., con la finalidad de ofertar las Licenciaturas en Educación Inicial, Preescolar y Primaria, así como los servicios y espacios con los que cuenta nuestra escuela.

Integrantes de la UNIGE asistieron a la Jornada “8 de Marzo en la Comunidad del Carrizal”
La tarde del martes 11 de marzo, la Unidad de Igualdad de Género de nuestra escuela representada por la Mtra. María del Rosario Ortega Trasviña y la Lic. Nicole Sosa Olave asistieron a la Jornada “8 de Marzo en la Comunidad del Carrizal”, dando seguimiento a los acuerdos establecidos por la Comisión para la Igualdad Sustantiva de las Instituciones Formadoras de Docentes, con el propósito de impulsar desde las instituciones, acciones comunitarias que fomenten la participación activa en la construcción de una vida libre de violencia, promoviendo la perspectiva de género y garantizando espacios seguros para las mujeres, coordinando la actividad denominada “Árbol colectivo de mujeres inspiradoras”.

Participación de la Lic. Liliana Pedrín Ortiz al Grand Forum de la Langue Française en la UNAM
Con el propósito de fortalecer el Área de Francés de la BENU y buscar alianzas con otras instituciones para beneficio de nuestro estudiantado, la Lic. Liliana Pedrín Ortiz asistió al Grand Forum de la Langue Française en la UNAM los días 10, 11 y 12 de marzo. Este evento internacional fue convocado por el Instituto Francés de América Latina, la Embajada de Francia, la Delegación de Québec en México, la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, la Asociación Mexicana de Docencia e Investigación Educativa y la Federación de Alianzas Francesas de México.
El foro incluyó talleres, mesas redondas, foros de discusión y conferencias magistrales en torno a la enseñanza del francés y la francofonía. Como resultado de este encuentro, el Mtro. Luis Prezas Vera de la ENS como nuevo representante estatal de la AMDIF y la Lic. Liliana Pedrin Ortiz, se encuentran ya en pláticas para entablar futuros proyectos juntos en beneficio del Normalismo Estatal.
El foro incluyó talleres, mesas redondas, foros de discusión y conferencias magistrales en torno a la enseñanza del francés y la francofonía. Como resultado de este encuentro, el Mtro. Luis Prezas Vera de la ENS como nuevo representante estatal de la AMDIF y la Lic. Liliana Pedrin Ortiz, se encuentran ya en pláticas para entablar futuros proyectos juntos en beneficio del Normalismo Estatal.

Alumnas de la BENU realizan visita al Museo Interactivo “Oficios Perdidos de B.C.S.”
El día lunes 10 de marzo el grupo de 2° año “B” de la Licenciatura en Educación Preescolar realizaron una Visita al Museo Interactivo “Oficios Perdidos de B.C.S.” que se ubica en la colonia Agua Escondida, donde la Mtra. Carmen Toyes Avilés, les dio un recorrido por las instalaciones, esta es una actividad complementaria del curso Interculturalidad crítico y atención a la diversidad coordinada por la Mtra. Guadalupe Cordero Manríquez. Teniendo como propósito fortalecer el aprendizaje relacionado a la Interculturalidad mediante el conocimiento de algunos rasgos distintivos de la Cultura Sudcaliforniana.

Inicia la Jornada de Limpieza de manglares
Como parte del Curso Construcción del Conocimiento Ambiental que coordinan el Profr. Crescencio Avilés y la Mtra. María de Lourdes Norzagaray Cosío, dirigido a los alumnos de 3° año de la Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria, el día lunes 10 de marzo inició la Jornada de Limpieza de manglares con el cuidado y conservación del humedal que se ubica en la desembocadura del Arroyo el Cajoncito, en colaboración con Costa Salvaje y Las Guardianas del Conchalito.

Conformación del Comité de Transparencia de la BENU
Jueves 06 de marzo de 2025.
El día de hoy se realizó la conformación del Comité de Transparencia de la BENU, contando con la asistencia de los integrantes, la representante de la Unidad Transparencia y el Director de la escuela, quedando asentado en la firma del acta.
El día de hoy se realizó la conformación del Comité de Transparencia de la BENU, contando con la asistencia de los integrantes, la representante de la Unidad Transparencia y el Director de la escuela, quedando asentado en la firma del acta.

Reunión con la Dra. Patricia Esteve Guirao, responsable del Plan de Sustentabilidad y docente investigadora en el área de docencia de las ciencias exactas de la Universidad de Murcia, España
El día miércoles 05 de marzo, el Mtro. Juan Luis Amador Talamantes director de la escuela se reunió con la Dra. Patricia Esteve Guirao, responsable del Plan de Sustentabilidad y docente investigadora en el área de docencia de las ciencias exactas de la Universidad de Murcia, España, se encuentra realizando una estancia de investigación en nuestra institución. Este trabajo gira en torno a la puesta en práctica del Curso Construcción del Conocimiento Ambiental, trabajo que realiza junto a la profesora María de Lourdes Norzagaray Cosío.
Los trabajos de la Dra. Esteve tendrán una duración de un mes en nuestra casa de estudios. Les deseamos el mayor de los éxitos.
Los trabajos de la Dra. Esteve tendrán una duración de un mes en nuestra casa de estudios. Les deseamos el mayor de los éxitos.
bottom of page